CASO DMJ972
Propósito general:
Esta página centraliza todas las acciones que estamos realizando colectivamente para obtener verdad, reconocimiento, justicia y reparación, en respuesta al bloqueo institucional y la impunidad que rodea el accidente del vuelo DMJ972.
Afirmamos nuestro firme compromiso de llegar tan lejos como sea necesario, activando todas las palancas jurídicas, diplomáticas, cívicas y mediáticas posibles.
Procedimientos judiciales y litigios internacionales
Objetivos principales:
Establecer la responsabilidad civil y penal de:
Aerolíneas Damojh (Global Air)
El Estado cubano (IACC)
Las autoridades mexicanas de aviación
Personas y entidades implicadas en lavado de dinero y corrupción
Promover acciones legales en:
Tribunales civiles en México y Cuba
CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos)
ONU (mecanismos de justicia para víctimas de violaciones graves)
CEDH (en apoyo a familias con ciudadanía europea)
Exigir la reapertura de una investigación internacional bajo supervisión de la OACI.
Documentos clave:
Demanda colectiva en México (Expediente 192/2019)
Petición formal ante la CIDH
Informe técnico sobre fallas de mantenimiento
Comunicados diplomáticos a gobiernos implicados
Próximos pasos:
Crear un comité jurídico internacional especializado
Elaborar expediente técnico-jurídico para OACI
Conformar un frente jurídico global con otras familias de víctimas
Apoyo a familiares y participación colectiva
Brindamos asesoría legal gratuita para las familias involucradas.
Fomentamos la participación activa de cada familia: presentación de pruebas, testigos, declaraciones juradas.
Ofrecemos canales de contacto directo para apoyo emocional, informativo y logístico.
Invitamos a todas las familias a sumarse a esta acción colectiva. Juntos somos más fuertes.
Presión institucional y diplomática
Coordinamos acciones de presión internacional sobre las embajadas, consulados y cancillerías de:
Cuba, México, Ecuador
España, Francia, Argentina
Enviamos cartas oficiales y peticiones a:
Ministerios de relaciones exteriores
Representaciones ante la ONU y la OACI
Parlamentos nacionales y europeos
Solicitamos protección consular y mediación diplomática para garantizar la seguridad jurídica de las familias denunciantes.
Peticiones y movilización ciudadana
Lanzamos peticiones en plataformas como Change.org y Avaaz.
Promovemos acciones en redes sociales, usando etiquetas y campañas virales.
Organizamos protestas públicas, vigilias y eventos de visibilización internacional.
Invitamos a la prensa internacional a cubrir nuestras demandas.
Participar es alzar la voz por quienes no pueden. Cada firma, cada gesto cuenta.
Relaciones internacionales y alianzas estratégicas
Contacto con OACI, ONU, CIDH, Corte Penal Internacional.
Cooperación con otras asociaciones de víctimas a nivel global.
Redes diplomáticas con parlamentarios, abogados y consulados solidarios.
Convenios con ONGs, universidades y clínicas jurídicas para la elaboración de amicus curiae y peritajes.
Invitamos a instituciones y expertos a unirse a esta causa por la verdad y la justicia transnacional.
ACCIÓN POR LA JUSTICIA -EXPEDIENTE 192/2019-
Mémoire Victimes
Une plateforme pour honorer les victimes et réclamer justice.
Dénoncer l'impunité
Nous dénonçons la corruption et l'indifférence pour la justice des familles.
Résister ensemble
Se souvenir, c'est résister. Honorer les victimes et dénoncer les coupables.