Zonas grises, maniobras estatales y sabotaje judicial Caso Cubana de Aviación - Global Air (Expediente 192/2019)
Introducción :
Este manuscrito reúne las piezas de un rompecabezas que las autoridades cubanas y mexicanas han hecho todo lo posible por mantener oculto a la vista del público: la historia de una tragedia aérea que fue borrada y la de una justicia que no se está impartiendo. A través del examen de documentos, testimonios y comunicaciones oficiales, este texto resalta las zonas grises que rodean el vuelo DMJ972 de Cubana de Aviación, fletado por la compañía mexicana Global Air.
PARTE I – ANTES DEL DRAMA: UNA AVIACIÓN CIVIL YA CORRUPTA
El clima de la aviación cubana antes de mayo de 2018 ya era alarmante. Según informes de ex pilotos cubanos, incluido Ovidio Martínez López, había habido una advertencia pública contra el flete de aviones de Global Air desde al menos 2010. A pesar de estas advertencias, Cubana de Aviación firmó un contrato de flete con Damojh en 2018, menos de un mes antes de la tragedia.
Documentos internos revelan que la Autoridad de la Aviación Civil de Cuba (IACC) no realizó ninguna verificación de cumplimiento a las aeronaves arrendadas, ni exigió un historial de mantenimiento. Sin embargo, unos días antes del accidente, un grave incidente técnico ocurrió en el motor izquierdo del mismo avión en la pista del aeropuerto de La Habana. Ningún informe público menciona esto.
Este silencio revela un comportamiento regulatorio cómplice y un entorno aeronáutico dominado por imperativos políticos, en desacato a las normas internacionales de seguridad.
PARTE II – EL DRAMA Y SUS ZONAS SOMBRÍAS
El 18 de mayo de 2018, el vuelo DMJ972 despegó de La Habana con 113 personas a bordo. Unos minutos después, el avión se estrelló en una zona boscosa cerca de las vías del tren. El balance es dramático: 112 muertos.
Las autoridades cubanas rápidamente propusieron una explicación: un error de carga que desplazó el centro de gravedad. Pero esta versión omite el incidente anterior con el motor izquierdo y no cuestiona las condiciones de mantenimiento ni de arrendamiento. La IACC se niega a publicar los datos completos de la caja negra.
Del lado mexicano, la DGAC no publica ningún informe independiente. Global Air simplemente está suspendida. Su fundador, Manuel Rodríguez Campos, está vinculado a entidades offshore según los Papeles de Panamá.
Esta ausencia de una investigación bilateral se explica por un deseo compartido: evitar cualquier responsabilidad pública compartida.
PARTE III – DESPUÉS DE LA TRAGEDIA: JUSTICIA OBSTRUIDA, FAMILIAS AMORDIZADAS
En 2019, las familias presentaron una demanda civil en México. Pero el procedimiento se convierte en una farsa:
• Se emiten 242 notificaciones legales.
• Se designan expertos legales pero nunca se puede contactar con ellos.
• No se proporciona experiencia sobre operaciones financieras ilícitas.
En el año 2025, la Perito Claudia Villalobos Maya es asignada a investigar flujos sospechosos. Aceptada por todas las partes, nunca fue notificada oficialmente: el tribunal de Naucalpan devolvió la orden judicial sin ejecutarla.
Al mismo tiempo, algunas familias denuncian haber recibido presiones de agentes cubanos para retirar los cargos. La impunidad se convierte en doctrina de Estado.n de l'article de blog :